Proceso Truman

La película que nos toco a mi grupo fue Truman Show. Una película basada en la vida de Truman (protagonista), quien no sospecha, pero es grabado constantemente. Todo lo que dice y hace se transmite por tv.  

Con Jose, Olivia, y Valen, creamos un miro donde fuimos volcando informacion acerca de la película, y adentrándonos mas en ella para sacarle jugo. 



Por otro lado, hice un mind map en el cual fui volcando ideas que se me venían a la cabeza. Colores, ejemplos de snack, como seria, y algunos ejemplos de ingredientes. 



Luego de investigar acerca de la película, y conectarla con algunos temas, decidimos nuestro partido conceptual: “Aceptamos la realidad del mundo tal y como se nos presenta”


  • a veces en vez de seguir buscando, pensamos que nos conformamos con lo que tenemos enfrente nuestro por el hecho de que esta 

  • siempre hay algo más

  • lado A 

  • lado B 


La audiencia que me tocó fue jóvenes adultos que salen de la matrix. Estas personas se encuentran atravesando cierta crisis, la cual los lleva a pensar demasiado, tener pensamientos negativos, pensar que no hay luz al final del túnel, pensar que las cosas siempre van a ser de esta manera. A esto le llamamos el “lado A”. Por otro lado, encontramos el “Lado B”, el cual representa la esperanza, el equilibrio, que las cosas cambian, y que siempre hay más. Se trata de ir progresando de a poco y salir de dónde estamos “estancados”. 





El primer snack eran bolitas de chocolate rellenas con granola y pasta de avellanas. lo descarte porque buscaba que quede una forma bien redonda, la cual no quedó, entonces proseguí haciendo mini domos.

Los mini domos eran la forma que buscaba. Cubiertos con  chocolate blanco, pasta de avellanas, y fui probando distintos rellenos. 


Cada uno tenía un relleno distinto debido a sus propiedades. La granola brinda saciedad, la frutilla reduce el estrés, semillas de girasol ricas en antioxidantes y vitaminas. La idea era crear un snack duro por fuera y suave por dentro. De esta manera representa el lado A y el lado B. El lado A es la parte de afuera, dura, todas iguales, y que no cambian. Pero por dentro se convierten en un lado B, suaves, con distintos sabores, todas diferentes. 


Probando diferentes formas, gustos, y buscando la textura...




Con respecto al packaging, quería algo simple y a su vez que juegue con la transparencia. Después de hacer dos cajas, opte por una de cartón con la parte de arriba de acetato, permitiendo ver el snack a simple vista. Cubri los domos con papel aluminio para que puedan mantenerse bien ya que es buen conductor de temperatura. La parte de abajo tiene papel espejado, para seguir jugando con la transparencia y el reflejo.

Proceso del packaging: 




Narrativa audiovisual

Al principio me costo mucho. Y no tenia bien en claro cómo hacer el video, ni que sonido iba a usar para este. Tenia que filmar y armar un video para mi snack... 

Quería que la mitad del video representara el lado A y que la otra mitad representara el lado B. Utilice el blanco y negro para la mitad del video, "Lado A", y color para el "lado B". Mi audiencia eran jóvenes entre 25 y 35 años, que en pocas palabras se encuentran atravesando una crisis y no saben cómo avanzar, como salir de su rutina, de lo cotidiano. Le pedí a mi primo de 29 años si lo podía grabar, y el es el protagonista de mi video. El lado A lo muestra a el estresado, trabajando, nervioso,  ansioso, con muchas cosas dando vueltas por su cabeza...

El lado B, muestra cómo el vuelve a conectarse y sale de lo rutinario, sale a explorar, a hacer lo que le gusta y poder superar esa crisis. Lo podemos ver surfeando y andando en bici. Un video lo grabamos en una bajada, el que esta surfeando transmite tranquilidad. Iba a poner el video del el surfeando y el de la ruta grabados desde mi teléfono pero me di cuenta que no transmitían mucho porque eran malos ángulos. Entonces aproveche que tenia un dron y me fije haber si tenia mejores capturas y asi fue. 

Para el sonido, decidí utilizar en los videos los sonidos naturales. Mientras lo grababa le pedí que haga gestos, y ruidos de estrés, de estar nervioso, de no saber que hacer. Se pueden escuchar sus pasos, el ruido de el escribiendo apurado en la computadora. El sonido del mar transmite tranquilidad (lado B), y luego use la canción "No diggity"de Blackstreet para el video de la bicicleta porque siento que transmite energía.   










Comentarios

Entradas populares